miércoles, 28 de mayo de 2025

Trabajos de METEOROLOGÍA

 






Hemos comprado una caseta meteorológica, o mejor dicho unos sensores de Temperatura (Tª), Humedad (Hª), Presión, Lluvia, Velocidad y Dirección del Viento.

Marca TFA. Modelo Wheather-Pro 34.1161.01, con 2 sensores extra de Tª y Hª.

Se ha estado viendo posibilidades de ubicación en el centro, en los jardines y algunos edificios altos del centro. No es fácil, porque el instituto está dentro de la ciudad, rodeado de edificios que alteran algo ciertas mediciones. En mayo, estamos colocándola en una ubicación definitiva, pero antes se ha utilizado para algunos trabajos de investigación.

También se pretende “conectar a la web” para que sus datos sean accesibles desde “fuera”, e integrarlos en la red de Meteoescuelas. De momento estamos en el Char de Telegram, pero aún no conectados.

Concretamente se han hecho dos trabajos de meteorología para su exposición en la XXVIII Reunión Científica de Enseñanzas Medias, que realiza la asociación “Investigación en Secundaria José Manuel Rivero”. Ésto se hizo en Marzo 2025 en Olivenza.

Adjuntamos los pósters-resúmen de ambos. Uno de ellos era sobre “Cómo se deben tomar las medidas normales de meteorología”, y el otro sobre la Variabilidad entre distintas zonas del instituto, en un día en que se medían unos valores determinados. La idea era comparar interior-exterior, o zonas entre vegetación-cercanas a edificios-dentro. Los alumnos no entendieron demasiado bien el tema y tampoco tuvimos tiempo de aprender a manejar el material nuevo. Nos ayudamos de otros termómetros e higrómetros que pudimos conseguir, y para un futuro veremos mejorar con lo adquirido.

La presentación del trabajo en Olivenza se tituló “El clima, su medida y repercusiones en algunos seres vivos”. Fueron en total 5 trabajos, dos de clima y otros 3 de efecto en los animales. Uno sobre la migración de aves. Y dos sobre cómo afecta la crudeza del invierno a la captura de insectos con trampas de cebo para moscas principalmente.

Sobre Meteorología y lo que eso nos ha valido para juntar actividades desde distinto departamentos, se hizo una charla en el marco de la VIII Semana de la Ciencia en Extremadura, y vinieron profesores y alumnos de: Geografía e Historia, Física-Química y Biología-Geología.

También hubo intentos de utilizar la caseta meteorológica desde el Dpto de Inglés, pero luego no se ha podido, porque tardó en estar disponible.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Cámara y microscopio

 Cámara y microscopio    Hice una entrada anterior y puse fotos de Lupa binocular o estereomicroscopio, de 20 aumentos y de 7-10 aumentos.  ...